Páginas / Pages

miércoles, 14 de diciembre de 2011

“Pajaritos” de Calamar 5ª Parte: Vistiendo / Squid Jigs Part 5: Dressing


Hoy la penúltima entrega de “La Artesanía de Pajaritos de Calamar”
Poniendo la tela y pintando.
Lo he hecho lo más fácil utilizando una tela muy manejable. Gasa de Lycra
(No utilizar Gasa normal si no queréis terminar con un peluche)



Today the penutimate entry on Home Made Squid Jigs
Putting on the cloth and painting
I did it the easiest way using a very manageable cloth “Lycra Gauze”

(Don’t use normal gauze unless you want to end up with a cuddly toy)






La tela más fácil de utilizar es “Gasa de Lycra” pero también hay otras buenas

The easiest cloth to use is “Lycra Gauze” but there are other good cloths


Dependiendo del color uso diferentes marcas de pintura

Depending on the color I use different brands of paint


Mantén todo limpio, en especial las tijeras

Keep everything clean, especially the scissors




Este pegamento de textil funciona muy bien. No mancha y pega muy fuerte



This Textile glue works very well. It doesn’t stain and has a very strong hold




Hasta hoy

So far

Os puedo asegurar que tarde mucho más haciendo los videos que los “pajaritos”

I can assure you that it took me longer to do the videos than the jigs


Happy Fishing

17 comentarios:

  1. Hola, Frank:
    Donde se puede comprar esa gasa elastica, en las farmacias? y las pinturas deberias indicar de que tipo son, Acrilica, acrilica vinilica, al agua?? Por que no aplicas el pegamento textil con pincel? Has probado el pegamento para papel u otros, en spray? Como siempre, un trabajo fino y meticuloso, todo un placer verte trabajar.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Un saludo Frank,buen trabajo ,bien explicado y altruistamente compartido,tienes manos de artesano amigu,suerte con el proyecto.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Hi there,

    These look the goods.
    It will be a really nice feeling to catch a fed with your own lures, congratulation.

    Have a good day.

    ResponderEliminar
  4. AUPA FRANK

    Enorme el trabajo que estás haciendo y además doble pues lo haces en dos idiomas jeje,yo creo que si hablas en español,pero más alto,los ingleses ya te entenderán....pues es lo que hacemos por aquí cuando hablamos con extranjeros...les gritamos más para que nos entiendan pero eso si en español...jajaja.

    Estas entradas tuyas serán indispensables para todo aquel que quiera iniciarse en la fabricación de pajaritos artesanales...

    UN SALUDO AMIGO

    ResponderEliminar
  5. Guay Frank
    Para mi lo más engorroso es el pegado de la tela.
    ¿a que llamas gasa de licra? = tela de carnaval.

    SL2 desde Ferrolterra.
    http://bonzo-lures.blogspot.com/2011/12/redruello-paz-connection-dos-veteranos.html

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante Frank, lástima que a veces nos falta tiempo para poder hacer estas cositas. Esperamos la última entrega.

    saludos

    ResponderEliminar
  7. Hello Ángel,

    Voy hacer una entrada de resumen pero te cuento.

    La tela: Entré en una de muchas otras tiendas de tejidos y pregunte “¿Tenéis algo cómo gasa pero completamente sintética?” “¿De licra?” me contestaron “Si” dije yo. Y me dieron la tela que se ve en el video. Así la bautice. Cuando vuelva por allí le preguntaré el nombre verdadero.

    Las pinturas son de base de agua.

    Para el pegamento utilizaba pincel para aplicar y va de cine pero cuando te pones a fabricar muchas a la vez se forman glumelos (bolas de pegamento) que son muy latosos y opté por la espátula casera.

    He probado muchos pegamentos, incluyendo de spray, pero la mayoría manchaban o como el caso del spay, deficil de aplicar sin enmascarar todo para solo aplicar donde quieres.

    Gracias Ángel

    Happy Fishing. Frank

    ResponderEliminar
  8. Hello Antonio,

    Pude que se llame tela de carnaval. Es prácticamente cómo la tela de medias de mujer, por ahora la verdad no sé. Cuando tenga el nombre real lo contaré.

    Hay otras telas que quedan muy bien, la que se usa para hacer las combinaciones de mujer por ejemplo, pero es algo más difícil de poner bien y quería lo más fácil para iniciar a la gente que les interese.

    Habrá más entradas en breve.
    Gracias.

    Happy Fishing. Frank

    ResponderEliminar
  9. Hello Berto y Vitu,

    Muchísimas gracias colegas. Sé que no estoy solo.

    Happy Fishing. Frank.

    ResponderEliminar
  10. HELLO Ander,

    Jejejejejejejejejejej jjajajajajajajajajajaj,

    Es la lengua ¡INTERNACIONAL, TAMBIEN SE HACE EN INGLATERRA! ME HAS DADO UNA IDEA ESTUPENDA PARA OTRAS ENTRADAS, GRACIAS!

    HAPPY FISHING, OK! Frank.

    ResponderEliminar
  11. Gooday Mr. Ex-Pat sir,

    Yes it's amasing to catch something with ones own work.

    I'm also stating to make lures for Sea Bass, I post my experiences.

    You should try, at first it seems impossible but with a little practice you'll get it. I can't say it works out cheaper, however, the lures you wan't are always available, if you see what I mean, and it's fun.

    Happy Fishing. Frank

    ResponderEliminar
  12. Hello Josep,

    Gracias.

    Con el temporal que hace (hoy salgo para hacer alguna foto) es una manera de seguir conectado con la pesca.

    No se tarda tanto, hora y media más tiempo de espera para los secados.

    Happy Fishing. Frank

    ResponderEliminar
  13. Muy buen trabajo Frank, me parece esta la parte mas delicada del montaje, me equivoco?
    saludos

    ResponderEliminar
  14. Hello Anxo.

    Bueno esta parte es complicadilla y hay que cogerle la mano. Por eso aconsejo ir en tres partes. La espalda, un lomo, el otro lomo.

    Con el tiempo coges confianza y ya haces la espalda y un lomo de una vez y luego el otro lomo.

    Cada persona es diferente, para mí lo que sigue; los ojos, las plumas y el plomo me dan más miedo por el hecho que todo puede ir mal y quedas con un pajarito con mal aspecto (aunque funciona igual).

    Con práctica todo se empieza a ver como un simple paso más.

    Gracias Anxo.

    Happy Fishing. Frank

    ResponderEliminar
  15. Hola Frank.
    Que bien se te da,impresionante,me dejas sin palabras.
    Si ya te veo en Jara y sedal,haciendo algun reportage.
    Atento al telefono que te van a llamar pronto campeon.
    Un Fuerte Abrazo Amigo.

    ResponderEliminar
  16. Hello Juanrra

    Ya me gustaría jejejeje

    Pero no se si no mandar a Frankinspain.

    Un Abrazo. Frank

    ResponderEliminar