Bienvenidos - Welcome

La Coruña is in Galicia, north-western Spain

Bienvenido – Welcome – Benvido - Ongi etorri – Benvingut - boas-vindas – Willkommen – Tervetuloa – Velkommen – Bienvenue – Welkom – Välkomna - ласкаво просимо - добро пожаловать - сардэчна запрашаем – merħba - добре дошъл - - ترحيب환영 - chào đón - ようこそ – hoşgeldiniz – ยินดีต้อนรับ - fáilte a chur roimh - bun venit – Üdvözöljük – Croeso – Καλωσόρισμα – vítejte - menyambut

Mejor con Google Chrome - Best With Google Chrome

Seguidores / Followers

Mostrando entradas con la etiqueta Política / Politics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política / Politics. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Carta a Marisol Soneira


Esta carta fue enviada esta mañana.


Estimada Marisol Soneira,

Soy hijo de emigrantes gallegos nacido en Londres en 1963. Me vine a vivir a Galicia en 2002. Cuando llegue a Galicia me aficioné a la pesca deportiva e incluso trabaje en tres tiendas de pesca en A Coruña. Soy una persona que siempre pongo la seguridad ante todo. He visto muchos ejemplos de falta de seguridad en varios sectores, las carreteras, las obras y por supuesto la pesca por mencionar alguno.

Me dirijo a usted acerca de la pesca deportiva. En mi blog “Mares Gallegos” hace tiempo que hablo sobre la vestimenta a la hora de ir a pescar y en las tiendas era algo que hablaba con los clientes. En principio estoy de acuerdo sobre las medidas propuestas de utilizar chaleco, casco y localizador y así lo recomiendo desde hace tiempo en mi blog. Dicho esto hay que ser coherente en cómo y cuando esta medida debe ser aplicada. No toda la pesca deportiva es de riesgo. La pesca de riesgo es una modalidad en particular llamada “Spinning desde roca” o un nombre más apropiado sería “Lance Ligero desde roca”. Se trata de una modalidad que se podría ligeramente comparar al riesgo que corre un percebeiro.

Mi opinión: Esta medida se debe aplicar únicamente cuando el pescador de esta modalidad (Rapalero) decide pescar fuera de lugares de acceso público, es decir, acantilados o lugares lejos de la civilización. En playas o paseos marítimos, o incluso zonas donde el acceso es habitual tanto para pescadores como para el público en general, sería absurdo “obligar” a llevar chalecos, cascos o localizadores.

Por mi parte, y estando de acuerdo con la propuesta, solo aceptaría esta medida para las zonas ya dichas. Si se me obliga a llevar estos elementos de seguridad en todas mis salidas de pesca, la playa de Santa Cristina en Oleiros por ejemplo, exigiría que todo aquel que utilice esta playa, u otras, también llevasen las mismas medidas de seguridad, teniendo en cuenta que hay tres veces más bañistas accidentados que pescadores. También, por supuesto, todos los percebeiros y mariscadores que se adentran al mar para realizar su labor tendrían que llevar las mismas medidas de seguridad. Si no es así sería una obligación injusta para el pescador y por lo tanto algo que se tendría que presentar ante un tribunal europeo.

Espero que usted y sus compañeros entiendan y sean coherentes con las propuestas y cuando serian necesarias.

Frank Simón Cenamor

martes, 8 de mayo de 2012

Nueva Iniciativa - Actualizado


Por fin se empieza a hablar de unas medidas de seguridad para reducir los accidentes mortales en la pesca recreativa desde costa.

El artículo en El ideal Gallego;

La portavoz de Pesca del PSdeG en el Parlamento, Marisol Soneira, registró una iniciativa para que la Xunta regule las normas de seguridad de la pesca deportiva desde tierra, de modo que estos pescadores utilicen chaleco, casco y localizador para situaciones de emergencia.
Soneira apuntó en una nota que pese a que la pesca deportiva a flote tiene reguladas las condiciones de seguridad para profesionales y para deportistas, sin embargo, desde tierra “está vacía de normas de obligado cumplimiento que mejoren la seguridad de los pescadores y su localización en caso de accidente”.
Por este motivo la socialista reclamó que, por lo menos, los pescadores desde tierra estén obligados a usar un chaleco salvavidas homologado, un casco de protección para la cabeza y un localizador para situaciones de emergencia.
Señaló que “la tecnología permite facilitar la localización y el rescate de los virtuales accidentados, reduciendo los tiempos de rescate, ahorrando horas de sufrimiento e incrementando notablemente las posibilidades de un desenlace feliz”.
Como algunos ya sabéis yo ya llevo tiempo pensando lo mismo. En mi punto de vista es una medida para el bien del pescador y a la vez una medida que para salvamento marítimo recortará el tiempo de búsqueda y la oportunidad de “SALVAR” y no simplemente recoger cadáveres.

Por principio no será “ley” ni obligatorio, solo “aconsejable”.

Ya he visto algunos comentarios en otros blogs donde algunos o bien lo ven como ridículo o utilizan “sarcasmo” para desestimar esta iniciativa.

Para cuando yo saque mi carnet de conducir en Londres a los 17 años (hoy tengo 48) ya era obligatorio el uso del cinturón de seguridad. Es un reflejo el ponerme el cinturón antes de arrancar. Las estadísticas están ahí para quien le interese mirar entre el antes y el después de esta ley a los daños sufridos por conductores en accidentes los cuales muchos se pueden considerar “tontos”, pero yo personalmente conozco a una chicha que quedó totalmente desfigurada por uno de estos accidentes “Tontos”. Con el cinturón puesto solo hubiera sido algo de contar entre risas en una cena con amigos.


Como aplicaría yo esta medida:

Yo lo tengo claro.

Para aquel que lleve su chaleco, casco y localizador el dispositivo de Salvamento Marítimo se movilizará de inmediato y el pescador será recogido y si fuese necesario llevado a un hospital y atendido. El que no, pues que espero su turno.

El que lleve su casco, chaleco y localizador no tendrá que desembolsar ni un céntimo por dicho rescate ni gastos hospitalarios. El que no debe ser cobrado por el rescate, sea por mar, tierra o aire, y también por cualquier tratamiento posteriormente necesario.
El que tenga licencia de pesca en vigor tendrá un descuento “significativo” en el momento de compra de casco, chaleco y localizador y a la vez introducido en una base de datos para asegurarse “prioridad” en caso de accidente ante aquel que no.

Los “machitos” que salgan del acantilado por su propio pie que para eso son “hombres de hierro”.

Buena y segura pesca a todos. Frank



P.D.
Algo que se me olvidó mencionar en el texto original.

Estas medidas de seguridad deben ser aplicadas donde el acceso no es público, es decir, en playas o paseos marítimos no creo que sea necesario ni chaleco, ni localizador y menos un casco. Hablamos de lugares que no son de acceso público como acantilados o rocas donde no hay caminos ni, como cada día buscamos más sitios al escasear la pesca, lugares lejos de la civilización.

Es también importante empezar a utilizar neoprenos en vez de vadeadores. Estos ya por si dan flotabilidad y mantienen el cuerpo cálido en aguas frías. La mayoría de la gente accidentada “no muere ahogada” sino por golpes de caída o hipotermia.
También quiero resaltar lo dicho sobre descuentos en estos artículos, y si es necesario, que sean subvencionados por, por ejemplo, La Xunta o unión europea. Los gastos de dispositivos de salvamento son mucho más caros que subvencionar a los pescadores de roca y acantilados que son relativamente pocos. Con el tiempo seria un ahoro para las autoridades.

miércoles, 18 de abril de 2012

Seamos Coherentes – 2ª Parte


En la primera parte os pedí a vosotros los pescadores recreativos de miraros a si mismos para reconocer que no somos inocentes de ciertas culpas en la pesca. Hoy le pido a la comisaria Damanaskis (parlamento europea) que sea coherente con la realidad de la pesca y mire hacia la pesca profesional y llegue a las conclusiones que cientos de biólogos, investigadores y periodistas han estado denunciando muchos años.

Un 80% de la pesca que llega a nuestros mercados es IUU, pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. No se respetan las cuotas. No se respetan las tallas mínimas. No se respeta la prohibición de ciertos aparejos (me niego a llamarles “artes de pesca” porque de “arte” no hay nada de nada - ¿Dónde está el arte en las redes de arrastre o dinamita?).  No se respetan las fronteras como en el caso de la pesca en aguas Somalíes para después llamarles piratas cuando quieren “proteger” lo que es de ellos, o cuando barcos europeos son abordados por el ejército Canadiense por estar pescando ilegalmente en sus aguas, y todo esto “subvencionado” por la gente corriente europea, y por supuesto tu y yo.

Os dirijo al blog de David “Costa Cantábrica” (http://pasionporelcantabrico.blogspot.com.es/) donde tiene un mini documental colgado que explica, como muchos otros, la realidad de la pesca profesional. Yo no quiero colgar este documental porque prefiero que visitéis este gran blog que tiene pocos seguidores y se merece muchos más. En mi punto de vista es casi obligatorio ser seguidor de este blog. También está el blog de Vitu, “Atardecidas” (http://riveirarabalisa.blogspot.com.es/) que nos muestra entradas de casos reales y documentados de cuando pillan a un barco o organización furtiva y son multados con cantidades absurdamente bajas en relación con el “crimen” cometido para que mañana puedan salir de nuevo a sus anchas.

No solo estos “profesionales” hacen unos estragos importantes a lo que la pesca de especies de peces se refriere pero también a otros animales y aves marinas que no suele salir en ningún artículo publicado. Miles de aves marinas mueren todos los días. Cientos de focas ahogadas como también delfines y otros cetáceos. Cientos de tortugas, y solo hablo de las muertes accidentales no las provocadas directamente por tripulantes probablemente a las ordenes de un patrón con la capacidad intelectual de un mono.

¡Esto todos los días!

Nosotros, los pescadores recreativos, somos capaces de levantar la mano y confesar alguna vez haber hecho algo malo y así a todo tardaríamos 20 años haciendo daño para poder ser comparados con un solo barco profesional en un ¡día!

Comisaria Damanaskis se coherente. Mira bien lo que haces que yo y cientos de pescadores recreativos también sabemos enfocar nuestro descontento con las autoridades responsables y con el parlamento europeo. También sabemos investigar y sacar trapos sucios de corrupción dentro y fuera del parlamento europeo. También sabemos manifestarnos y romper el “Status Quo”. Haz tu investigación y hazla bien. Que las reformas y o multas lleven el mismo peso que a los de pesca profesional. Con la crises y otras cosas que son de risa la gente se agota, se cansa del “yes master” y se revela.

¡Se coherente!

viernes, 3 de febrero de 2012

Yo No Pago


Me imagino que todos hemos oído del movimiento de “YO NO PAGO”. Ahora empiezo el movimiento “YO NO PAGO SUBVENCIONES”.

Cuando en Galicia se hundió el “Prestige” la flota pesquera y “Mariscadores” recibieron millones de euros. Las tiendas de pesca o distribuidores “CERO”. Los pescadores recreativos por su puesto “CERO”.

Todos los años la flota pesquera y mariscadores reciben millones de NUESTRO dinero. El 2010 fueron 700.000.000.000,00€ Quizás sean muchos ceros, lo importante es el 7 que lleva delante. Siete cientos mil millones de euros (toda Europa). Yo no estoy dispuesto a que parte de mis impuestos sean repartidos a personajes que en su mayoría no respetan las normas, las leyes, las cuotas, las tallas ni la gente de su pueblo. Por su puesto ningún respeto por la naturaleza ni se preocupan en mañana. Mucha de la culpa la tienen las autoridades.

Imaginaros lo que este dinero podría hacer para la investigación de cáncer o SIDA. Las cantidades de puestos de empleo en centros médicos y no tener que cerrar a las diez como en muchas comunidades. La cantidad de escuelas o la cantidad de ayuda a jóvenes emprendedores. La cantidad de préstamos a empresarios con buenas ideas para nuevos negocios que pueden dar trabajo a miles.

En vez de esto el gobierno prefiere hacer recortes en transporte, pensiones, servicios de sanidad por mencionar alguno, la lista sería interminable, y seguir subvencionando a la pesca “no sostenible”.

Para más se decide apto matar cientos de focas como el caso escocés, hacer la vista gorda a redes de arrastre que matan indiscriminadamente y están prohibidas, o, como en un caso aquí en La Coruña, no multar a pesqueros que deciden faenar a 60 metros del dique de abrigo, sin luces, con instrumentos apagados para no ser detectados y en el medio del canal de paso para mercantes y transatlánticos, para cuando hay un accidente echarle la culpa al práctico. De puta risa.

Todos los días del año los supuestos profesionales faenan a 20 metros de la costa a sus anchas. La culpa es, sin duda alguna, de las autoridades por no hacer nada de nada.

Pues yo no pago ni pienso pagar un solo céntimo ni para la flota pesquera ni para las supuestas autoridades. Los pesqueros y mariscadores porque no me dan ninguna pena. Por hecho conozco a varios que cobran y siguen trabajando el mar. Tampoco a las autoridades por no hacer su trabajo. ¿Si no trabajan porque hemos de pagarles?

Ni un céntimo a las federaciones que siempre piden “por el deporte”. Si no se pueden sostener que desaparezcan. Especialmente si deciden matar otros animales para la diversión de cuatro pelagatos, como el caso de los cormoranes en Asturias.

Sí a subvencionar la seguridad social. Sí a los pensionistas, sí a la investigación y si a las ideas innovadoras etc.

Si estás leyendo esto y vives del mar o conoces a alguien que vive del mar buscar o que se  busquen otra cosa. No me dais pena. La pena es que más de 300 mil jóvenes emigraron para poder trabajar dignamente y honestamente. Cosa que vosotros sois incapaz de hacer.

Los pescadores y mariscadores “profesionales” no os merecéis un céntimo ni media palabra.

Este escrito pero en mi lengua nativa, en la cual soy mucho más elocuente y es más entendida a nivel mundial, va para los demás blogs que tengo para dar a conocer esta situación a muchísima más gente que ni se imaginan que existe esta situación.


Los cuatro pescadores profesionales que SÍ sois decentes tenéis que empezar a denunciar a los que no son, y todos sabemos que los conocéis. ¡Limpiar vuestra imagen y vuestra industria y denunciar!


Frank.

domingo, 22 de enero de 2012

God’s Comic – Elvis Costello




No voy a traducir la letra entera, quizás cuando tenga tiempo. Por lo de ahora quedaros con esta parte;


"I've been wading through all this unbelievable junk wondering if I should have given the
world to the monkeys!"

“He estado vadeando toda esta increíble basura preguntándome si debí haber dejado el mundo a los ¡monos!

jueves, 12 de enero de 2012

¡No al decreto!

Una vez más gracias al blog de Raúl “http://elhomedecoedo.blogspot.com/” os dejo un video que explica más y mejor que todo lo que he leído hasta hoy.



El decreto no viene con ninguna alternativa, es decir, no dicen “vamos a repoblar con especies autóctonas” no dicen “captura y suelta de truchas, reos o salmones” no dicen “vamos a cerrar las centrales eléctricas que interfieren con la remontada de todos los salmónidos” no dicen “vamos a limpiar las aguas contaminadas por empresas donde hicimos la vista gorda porque nos estaban sobornando y así pagamos nuestras hipotecas” no dicen “vamos a corregir donde nuestra incompetencia en construcción cambiaron el curso de las aguas dando a sequias en los embalses e inundaciones en las casas del pueblo” y tampoco dicen “tienemos un plan a largo plazo”

En concreto

NO TIENEN NI PUTA IDEA NI DE PESCA, NI DE CONSERVACION, NI DE CÓMO SOLUCIONAR NADA DE NADA.

¡Que vayan a mandar a su puta casa!

miércoles, 11 de enero de 2012

La Pesca Deportiva en España


España es uno de los países europeos con mayor afición a la pesca deportiva, por no decir el que más aficionados tiene. Un deporte practicado por miles. No obstante, España sigue arrastrando los pies en la explotación de este deporte en comparación con otros países con menos de la mitad de aficionados pero el doble de recursos y apoyo por las autoridades.

España tiene campeones mundiales en casi todas las modalidades y por cierto el más constante año tras año. Me resulta increíble que España (incluyo todas las comunidades con respeto a los más militantes) a nivel mundial es “insignificante”.

Se acaba de aprobar un nuevo decreto dirigido a “Especies Invasoras” que varios blogs han dedicado una entrada.

Os dejo los links a algunos de ellos:




No es por falta de dinero ni interés de los aficionados, sino más bien por falta de respeto por parte de las autoridades que funcionan con total autocracia.

O s dejo un ejemplo, solo un ejemplo, podía llenar el blog con miles de ejemplos en muchos países del mundo.

En febrero, en California, se va a celebrar una exhibición sobre la artesanía de “Cañas”. No me meto en el mundo del “Black Bass” que ya es, para nosotros, otra “Galaxia”.


Fotos del 2010







Con un buen empuje a todos los distribuidores, tiendas y casa de pesca sería fácil un evento de este tipo y así “forzar” a las autoridades de dar un paso atrás antes de aprobar tonterías y “echar” la culpa por la salud de nuestras aguas a los aficionados.

Es cuestión de organizarse. Es cosa nuestra.

Happy Fishing

martes, 20 de diciembre de 2011

Nada de Pesca


Hay una costumbre muy mala que la gente hable sin conocimientos. Parece haber una cultura “Tele 5”, es decir, “a mí me contaron, fuentes cercanas dijeron, parece ser que” etc.

Voy a dar un ejemplo que a mí me dejó boquiabierto 3 segundos, me tuvo a carcajadas 3 minutos y me llevó a clasificar a la persona cómo “burro crónico” para el resto de mis días.

El Sr. Rajoy en una entrevista dijo. “Ayer cenando con un “experto” en la materia (el nombre de dicho experto por supuesto que se le “olvidó” de mencionar) me dijo que NO había ninguna prueba del cambio climático, es todo un invento”.

Me recuerda a muchos lugares de Estados Unidos que hoy en día no enseña la “ley” de Darwin sobre la evolución porque va en contra la religión. Tenerlo por hecho que de estos lugares solo desarrollará la ignorancia y el prejuicio.

Hace ya varios años se puso a la venta un aceite “Toxico” para el consumo humano y, claro está, muchos enfermaron y otros murieron. Aun así salieron personas en televisión diciendo que no se creían nada y que lo seguirían consumiendo porque estaba muy rico. Que descansen en paz.

Estos días atrás se dio a conocer que una iglesia evangélica en Gran Bretaña aconsejo a sufridores de SIDA que no tomaran sus medicamentos que solo dios les podía curar, hoy están todos muertos, que también descansen en paz.

Antiguamente se disculpaba a esta gente diciendo “son de la aldea”. Hoy donde haya un ordenador o un Smartphone no hay disculpas. NO EXISTEN LAS ALDEAS. No hay disculpa por estar mal informado.

Yo jamás me tomé por hecho lo que me contara un profesor, medico, abogado o papá y mamá. Para menos un alcalde, ministro o rey. Me supuso muchos viajes a la biblioteca, hoy lo tengo más fácil y con mucha más diversidad de opiniones con Internet.

Ahora mismo se habla bastante de la estafa del Sr. Urdangarín pero nadie menciona a la infanta Cristina. Señores y Señoras, ¿si en una familia normal entran 50 mil euros de más no se da cuenta la media naranja? Para más 25 millones de euros. Yo no me chupo el dedo pero si con toda confianza lo apunto.

Piensa por ti mismo y SIEMPRE contrasta lo que te cuenten (si es importante) con hechos, documentación o testigos fiables. Se dicen muchas idioteces, en especial gente que se supone son de buena formación.

 El hilo de ayer y de hoy en día no es para nada biodegradable. Si estás leyendo esto tienes acceso a un ordenador y por lo tanto una fuente de información superior a cualquier “persona” sea quien sea, para enterarte de lo que quieras. No hay límites.
Yo no soy infalible, contrastar lo que cuento y llagar a vuestras propias conclusiones.

Muchas Gracias. Frank



PD: en esta entrada no permito comentarios cómo ejemplo de la autocracia.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Mi granito de arena junto al tuyo es una montaña / My grain of sand with yours makes a mountain


Para todos los que penséis que un grano de arena no sirve de nada


For all those that think a grain of sand is worth nothing


No creo que hagan falta traducciones


I don’t think it needs translating

Power to the People

domingo, 18 de diciembre de 2011

Llega el Momento de Practicar lo que se Predica / Time to Practice what we Preach

English Version Below

Esta entrada es algo larga pero os pido por favor, tomarse el tiempo a leer.

Ayer a noche Guillermo y yo no fuimos a una playa que está resguardada del temporal que estamos viviendo en Galicia. Una playa sin acceso a maquinaria pesada. No pueden bajar los tractores que en otras playas populares limpian la basura que trae el temporal y deja la gente ignorante tirada. Por supuesto estaba sucia, no solo algas y cabos verdes del pequeño puerto que hay al lado y arrastradas a tierra por las corrientes y depositadas a lo alto de la playa por el temporal, sino también botellas de bebidas y muchísimas botellas de crema solar, por no decir pelotas y otros juguetes de mascotas descartados por sus dueños que estoy seguro se consideran a si mismos “amantes de la naturaleza”. Hablo de la playa de Espiñiero, Mera, Oleiros, La Coruña, Galicia.

Cuando llegamos había otros dos pescadores con tres cañas. Montamos nuestras cañas de Surf Casting y nos pusimos a pescar, Fanecas, era lo que picaba, una tras otra sacamos una de cada lance. Los otros dos pescadores recogieron y marcharon. Yo me fije que algo brillaba y, cómo no, fui a recoger los tres luminosos que habían tirado a la arena.

Yo rompí dos veces. 15 metros de puente más plomo y (por estar con poco cebo) una gameta con anzuelo cebado. Me puse a pensar, yo en menos de 2 horas había dejado 30 metros de nylon, dos plomos y otros 2 metros de gameta con anzuelo cebado que no dudo siguieron pescando. Digamos 32 metros de nylon y dos plomos. “Tiene que haber otra solución” pensé.
Me puse a investigar:

Un  nylon normal; Trilene, Sufix, Colmic etc. Tarda entre 150 y 200 años en romperse en trozos pequenos. Repito – ¡150 – 200 años! Y para romperse en trozos pequeños, no se sabe cuánto tiempo en descomponerse.

Un fluorocarbono calculan entre ¡1000 y 2000 años! Madre mía.

Mis dos aparejos perdidos estarán cómo recuerdo de mi ignorancia ¡80 generaciones! Es difícil imaginarse 80 generaciones. Todo esto en el océano Atlántico, pensar del mar ¡Mediterraneo! o en ¡los ríos!

Tenemos una solución, se trata de línea biodegradable.

He buscado, y el que lo busca lo encuentra, alguna solución.

Bioline es un producto estupendo. Es una línea con las cualidades de los mejores hilos y una reflexión a la luz casi idéntico al fluorocarbono, es decir, invisible en el agua. También encontré donde conseguirlo.

El producto: Bioline de Eagle Claw: http://biolinefishing.com/home.html?page=product
Tienda: http://www.greentackle.com/ Debajo de mi perfil a la izquierda en esta página.

Espero que os de algo que pensar. Ahora voy hacer un video de plomadas muy ecológicas para roca.

Muchas gracias si has llegado hasta aquí.



Pesca Verde. Frank




This post is quite long but I ask you please to take time to read

Last night Guillermo and I went to a beach which is quite protected from the bad weather we are suffering here in Galicia, Spain. A beach without access to heavy machinery. The tractors which go onto other popular beaches to clean the garbage left by ignorant visitors can’t do so. Of course, it was filthy. Not only seaweed and green ropes from the small harbor next to it and swept ashore by the currents and deposited high on the beach by the storms, but also refreshment bottles and many sun cream bottles, not to mention plastic balls and other pet's toys discarded by owners who no doubt consider themselves “nature lovers”. I’m talking about Espiñiero, Mera, Galicia, Spain.

When we arrived there were two other fishermen. We set up our Surf Casting rods and started fishing. Pouting (Trisopterus luscus; Bib, Pout Whiting or pout) was hitting. One after another we reeled them in. The other two angles packed up and left. I noticed something shining and, of course, went to pick up the three glow lights they had thrown onto the sand.

I broke line twice. 15 metres of leader plus rig, hook and sinker (as we had little bait only one hook). I started to think. I alone in less than 2 hours had left 30 metres of line, 2 lead sinkers and 2 baited hooks I have no doubt continued to fish. “There must be a solution” I thought.
I investigated:

Normal fishing line; Trilene, Sufix, Colmic etc. takes between 150 to 200 years to break into small pieces! I repeat, 150 to 200 years! And this is to break into small pieces, they don’t know how long to decompose!

They calculate fluorocarbon between 1000 and 2000 years! My god.

My two broken lines will lie as a reminder of my ignorance for 80 generations! 80 generations is hard to imagine! And this in the Atlantic Ocean. Think of the Mediterranean or rivers!

We have a solution, it’s biodegradable line.

I searched, and he who searches finds, for a solution.

Bioline is a splendid product. The line has the qualities of the best fishing lines and a light reflection almost identical to fluorocarbon, that’s to say, invisible under water. I also found where to get it.

The product: Bioline by Eagle Claw http://biolinefishing.com/home.html?page=product

The shop: http://www.greentackle.com/ under my profile on the left of this page.

The video: (only in English)


I’m now going to make a video on ecological sinkers for rock fishing.

Thank you if you got this far.


Green Fishing. Frank

jueves, 24 de noviembre de 2011

A plena luz del día / In plain daylight


Aquí os dejo un video de un pesquero “profesional” echando sus nasas a 100 metros escasos del paseo marítimo de La Coruña, y los que conocen la zona saben que es a 100 metros de la Torre de Control del puerto de La Coruña.

Here is a video of a “professional” fishing boat dropping its’ traps (for crab or octopus in this area) at a mere 110 yards from the promenade of La Coruña, and those who know the area also know that this is 110 yards from the port authorities control tower.


Como las autoridades obviamente no hacen nada de nada al respeto (y son varios barcos haciéndolo un día sí y el siguiente también), pues he avisado a varios buceadores con permiso de botella por si les apetece bajar cortar los cabos y romper las nasas. A ver si las autoridades tienen los triples de intentar denunciar a dichos buceadores.

As the authorities obviously do nothing about this (and there are several boats doing it every day) I decided to tell some licensed bottle divers in case they feel like taking a dip and cutting the ropes and breaking the traps. We’ll see if the authorities have the trebles of trying to report said divers.



Sometimes two wrongs DO make a right, at least for our oceans.


Frank.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Llamamiento / Calling


Llamamiento a todos los lectores de este blog.

A calling to all readers of this blog.

Por favor entrar en el blog de “Lance Ligero” leer y si lo pide la conciencia firmar. http://gaucho56.blogspot.com/


Please enter the blog “Lance Ligero” read and if your conscience asks it sign.
http://gaucho56.blogspot.com/



Gracias / Thank You.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Bienvenidos / Welcome


Me gustaría saludar a todos mis lectores de La China. En el NeoCounter no aparecéis, ¿no sé por qué? Solo me puedo imaginar que es por razones políticas y me parece absurdo. Vuestros productos andan por el mundo entero pero vuestro interés por cosas tan simples como es la pesca se censura. Castigar a la gente de un país por el régimen y la política del occidente me resulta vergonzoso. Desde este espacio os doy la bienvenida y un saludo.
Frank.
I would like to greet my readers from China. In NeoCounter you don’t show up. I don’t know why? I can only imagine that it’s for political reasons which I find absurd. Your products roam around the whole world but your interests in simple things like fishing is censored. Punishing the people of a country because of a regime and the policies of the west is embarrassing. From here I welcome and greet you.
Frank.

domingo, 7 de agosto de 2011

Nueva Página / New Page


El Mar, La Política y El Dinero. / The Sea, Politics and Money.

Esta página está dedicada a nuestros Mares y Océanos.
This page is dedicated to our Seas and Oceans.

viernes, 5 de agosto de 2011

La Explotación y Exterminación de NUESTROS Mares.

(These videos are in spanish. If I find a link to an english video I will post it. Please watch videos on "Save The Sea" in YouTube.com).

¿Es el dinero y el capricho de un puñado de personas más importante que los tesoros marinos de todos los demás?

El documental entero en la página “El Mar, La Política y El Dinero. / The Sea, Politics and Money”.

Mi agradecimiento a “riveira” (ATARDECIDAS) por su labor y ponernos las cosas claras. Lo demás depende de ti.

La extinción de los mares / The extinction of the seas


Buenos días Damas y Caballeros. Me gustaría que todos entraseis en el blog “ATARDECIDAS” y echaseis un vistazo al documental ahí colgado. A ver si nos concienciamos un poco mas y paramos de aceptar las condiciones de las flotas de pesca. La mar le pertenece a la humanidad (y claro está a las especies que aquí habitan), no a las flotas.

Frank.




Good morning Ladies and Gentlemen. I would like you all to visit the blog “ATARDECIDAS” and take a look at the documentary there. Let’s open our eyes a little more and stop accepting the policies of the fishing fleets. The seas belong to all humanity (and of course, the species that inhabit them), not the fleets.

Frank.

viernes, 22 de julio de 2011

La Política Europea De La Pesca / The European Fishing Policy


Os pido que veáis este video y llegar a vuestras propias conclusiones.

I ask you to watch this video and draw your own conclusions.

  

Si os parece bien no hacer nada. Si os parece mal entrar en el siguiente link y firmar.


If you think it’s OK, do nothing. If you don’t, click on the link and sign.

http://www.fishfight.net/



Muchas Gracias Hugh.
Thanks very much Hugh.